Desde el año 2015 la Corporación Lúmina, reconociendo la importancia que tiene crear conciencia ambiental sobre todo en las futuras generaciones, empezó un programa de talleres lúdicos en colegios públicos y privados de Bogotá; en el 2016 gracias a los resultados obtenidos durante el año inmediatamente anterior en la capital del país -60 colegios impactados, 1842 personas capacitadas, 60% de las localidades de la ciudad cubiertas- decide darle alcance al programa en otras ciudades.
Adicionalmente se diseñó un foro para convertir a los maestros de cada ciudad que se visita en agentes multiplicadores de la insignia “Transforma tu energía”, de esta forma el mensaje permanece en la comunidad escolar y la viabilidad de programa permanece.
¿Qué hemos hecho durante este año?
Bogotá
- 23 talleres realizados en colegios públicos y privados
- 755 estudiantes capacitados
- 23 maestros capacitados
- 8 localidades impactadas con el programa
- Ruta semestral de recolección de residuos de iluminación en los colegios de la ciudad.
Armenia
- 13 talleres realizados en colegios públicos y privados.
- 361 estudiantes capacitados
- 48 maestros capacitados
- 9 comunas impactadas con el programa
¿Qué se viene?
Actualmente existen 5 ciudades pendientes en las cuales se realizará el programa.
Con el propósito de involucrar al sector educativo la Corporación Lúmina ha creado su programa “Lumina al colegio” generando espacios a través de talleres que fomentan la educación ambiental y estimulan las buenas prácticas desde edades tempranas.
Talleres:
- La finalidad de este proyecto es que los estudiantes y profesores conozcan de primera mano, lo que se debe hacer en materia de recolección, clasificación y disposición adecuada de bombillos ahorradores, tubos fluorescentes y bombillas de alta intensidad de descarga (HID) considerados residuos peligrosos que pueden llegar a generar un riesgo para la salud humana y el ambiente.
En sus más de 5 años la Corporación Lúmina se viene consolidando como el único programa de manejo integral de residuos de iluminación, esto respondiendo al compromiso ambiental y de salud pública contemplado en la Resolucion 1511 del 2010, que compromete a productores y comercializadores de bombillas en el país para evitar la afectación de fuentes hídricas y el deterioro de la salud humana, garantizando el cierre adecuado del ciclo de vida de los bombillos con contenido de mercurio.
Lúmina representa en la actualidad a 80 productores del sector de iluminación y ha recolectado más de 2.566 toneladas de residuos de bombillas en el país, lo que equivale a un poco más de 17 millones de unidades. De esta manera es como se han evitado los efectos nocivos que podrían llegar a causar 120 Kg de mercurio extraídos de esta cantidad de bombillas.
Ciudades:
- La Corporación estima que desde que iniciaron en 2015 estos talleres de sensibilización en Bogotá, se han alcanzado a capacitar a más de 2.700 personas, 83 docentes y han contado con la participación de 83 planteles educativos públicos y privados que se han articulado para hacer parte del programa.
Para Wilson Contreras, Director Ejecutivo de Lúmina, lo más valioso de esta iniciativa es la posibilidad de dar a conocer entre los niños y los jóvenes de Colombia, la importancia que tiene realizar un manejo adecuado de este tipo de residuos, creando conciencia ambiental y generando una mejor calidad de vida para ellos, su entorno, sus familias y las generaciones que vienen detrás de ellos. El propósito es que los niños y jóvenes puedan intercambiar su experiencia con los adultos en sus hogares y aprendan de manera divertida.
Link: Fuente del Artículo