4.058.256 Kg

Desde 2012

Esta web cumple con la política de tratamiento de datos y uso de cookies. Al navegar en ella estás aceptándola

Acepto
+información

PARTICIA EN NUESTRAS

RUTAS DE RECOLECCIÓN

Conoce como acá

Historia

Como consecuencia del convenio de Basilea (Ley 253 de 1996) y de la política ambiental para la gestión integral de residuos o desechos peligrosos (Decreto 4741 de 2005), el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial establece las resoluciones reglamentarias de los programas de posconsumo, entre ellos el de los residuos de bombillas.

En Colombia, en el año 2007, se consumieron en el mercado local 108.2 millones de unidades de bombillas (bombillas que poseen en su interior pequeñas cantidades de mercurio) y de este consumo se desechan anualmente, en promedio, 8.800 toneladas. De estas usualmente dispuestas en sitios de disposición final no controlada como rellenos sanitarios, que son lugares en donde fácilmente los componentes de los residuos de bombillas pueden lixiviar hacia aguas superficiales o subterráneas, causando un importante impacto ambiental.

Debido a esta problemática el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial por medio de la Resolución 1511 de 2010, establece medidas destinadas a proteger el medio ambiente y la salud humana, mediante la recolección y la gestión ambiental adecuada de los residuos de las bombillas.

De esa manera y como resultado de continuas reuniones y acercamientos se logra consolidar un grupo inicial de 75 empresas (al que se han unido más compañías y del cual se han retirado algunas por diversos factores). Dentro de este grupo se encuentran empresas productoras, importadoras y comercializadoras de bombillas, todas compañías comprometidas con la conservación sostenible de los recursos naturales, que se vincularon en 2011 para formar un colectivo posconsumo, que tiene como objetivo formular, presentar e implementar un Sistema de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos de Bombillas. Este colectivo se denominó Lúmina. Lúmina, con un proceder responsable y consciente y en busca de ser pioneros de una nueva cultura de cuidado ambiental en Colombia, presentó el 31 de junio de 2011 al entonces Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, el documento del Sistema Colectivo de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos de Bombillas. Este Sistema fue aprobado por la autoridad ambiental mediante Resolución 0307 del 7 de mayo de 2012, acto administrativo que fue objeto de un recurso de reposición por parte del sistema colectivo y que fue resuelto mediante Resolución 028 del 18 de enero de 2013.

Misión - Visión

Misión

Representar y administrar los recursos de la Industria de Iluminación en Colombia, en lo concerniente al cumplimiento de la normatividad de Posconsumo de residuos de iluminación, con el fin de contribuir con el desarrollo sostenible del país previniendo la contaminación y fomentando la educación ambiental a través de nuestra cadena de valor.

Visión

En el 2030 consolidarnos como el programa de Posconsumo líder y más eficiente del país al: Representar y apoyar al 100% de la Industria de Iluminación en temas de sostenibilidad, Hacer presencia en más del 70% del territorio colombiano, y Gestionar más del 60% de los residuos de iluminación que se generan en Colombia. Y así, ser referentes en Latinoamérica como una entidad sostenible, comprometida y responsable con el desarrollo del país a través de la generación oportunidades de crecimiento y desarrollo de nuestros proveedores y colaboradores.

Cultura Lúmina

¿Porqué recolectar bombillas?

Evitamos que las bombillas usadas terminen en rellenos sanitarios.

Garantizamos el aprovechamiento del total de residuos de iluminación de residuos que recibimos.

Evitamos la contaminación del ambiente.

Evitamos impactos negativos en la salud humana, animal y vegetal.

Que hacer en caso que se rompan tus bombillas

¿Qué hacemos con las bombillas?

Normatividad

Ley 253 de 1996

Decreto 1609 del 2002

Resolución 1511 del 2010

Resolución 0307 del 2012

Resolución 028 del 2013

Resolución 1343 del 2014

Canal residencial

¿Quieres recolectar correctamente las bombillas ahorradoras, fluorescentes o hid (mercurio, sodio y metal halide) de tu conjunto, edificio o urbanización?

Eres persona natural o jurídica que quiere garantizar la correcta disposición de tus residuos de iluminación y no requieres certificado de aprovechamiento.

Canal Institucional

¿Eres empresario y quieres recolectar correctamente las bombillas ahorradoras, fluorescentes o hid (mercurio, sodio y metal halide)?

Eres persona natural o jurídica. fabricas o importas bombillas. pones bombillas en el mercado bajo tu propio nombre o marca.

Fabricas, importas y/o pones tu marca propia en el mercado con más de 3.000 unidades al año.

Fabricas, importas y/o pones marca propias en el mercado productos bajo las siguientes partidas arancelarias: 8539310000-8539311000-8539312000-8539313000 8539313010-8539319000-8539320000-8539399000

*las partidas anteriormente descritas comprenden: tubos fluorescentes, compactas integradas, compactas no integradas, bombillas hdi (alta intensidad de descarga).

Ciudad

Sector

Buscar por dirección

Residuos que recibimos

Compactas

fluorescentes

Compactas fluorescentes

no integradas

Alta intensidad

de descarga (HID)

Tubos

fluorescentes

Nuestros contenedores

Modelo 1

Modelo 2

Modelo 1

• Este tipo de contenedores se encuentra en alcaldías, universidades, grandes superficies y centros comerciales.

• Allí puedes depositar bombillas ahorradoras y tubos fluorescentes de hasta 120 cm de largo, encuentra su ubicación en nuestro canal residencial.

Modelo 2

• Este tipo de contenedores se encuentran en empresas y conjuntos residenciales.

• En ellos puedes depositar bombillas ahorradoras y tubos fluorescentes de hasta 120 cm de largo encuentra su ubicación en nuestro canal residencial.

• Para solicitarlo puedes escribirnos a nuestro correo corporativo coordinacion@lumina.com.co, (Solicitud sujeta estudio y disponibilidad).

Próximas jornadas

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Assumenda dolore animi quasi dolores voluptates totam vitae dolor voluptate doloremque earum autem maiores inventore, sequi voluptatibus cumque voluptas corporis, accusantium nobis.

Cultura ambiental

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Nihil esse beatae ut numquam blanditiis accusamus laborum expedita, repellendus voluptate quia tenetur necessitatibus fugit magni placeat debitis, eligendi aperiam illo iure?

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Nihil esse beatae ut numquam blanditiis accusamus laborum expedita, repellendus voluptate quia tenetur necessitatibus fugit magni placeat debitis, eligendi aperiam illo iure?

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Nihil esse beatae ut numquam blanditiis accusamus laborum expedita, repellendus voluptate quia tenetur necessitatibus fugit magni placeat debitis, eligendi aperiam illo iure?

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Nihil esse beatae ut numquam blanditiis accusamus laborum expedita, repellendus voluptate quia tenetur necessitatibus fugit magni placeat debitis, eligendi aperiam illo iure?

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Nihil esse beatae ut numquam blanditiis accusamus laborum expedita, repellendus voluptate quia tenetur necessitatibus fugit magni placeat debitis, eligendi aperiam illo iure?

En Lúmina la educación ambiental es fundamental, es por esto que realizamos capacitaciones a instituciones educativas de todo nivel educativo.

ACTIVIDADES DE FORMACIÓN CAPACITACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN

1. Capacitaciones: Dirigidas a empresas, entidades gubernamentales, agremiaciones, instituciones de educación superior etc. Se dictan por parte de profesionales de nuestra corporación en los espacios y horarios definidos por ustedes, se hace énfasis en residuos peligrosos enfocados a residuos posconsumo (luminarias, pilas, medicamentos, envases de plaguicidas, etc.)

2. Formaciones: Lúmina cuenta un Grupo de Ecoeducadores a través de los cuales realiza talleres sobre gestión adecuada de residuos peligrosos sin costo, enfocados a manejo de luminarias en desuso, para acceder a nuestro programa debe tener en cuenta lo siguiente:

• Se realizan talleres a grupos de máximo 30 estudiantes por colegio.
• Se necesita conocer las edades promedio o grado de escolaridad de los estudiantes que participarán en los talleres (jardín, primaria o Bachillerato), en lo posible programar a los estudiantes que hacen parte del PRAE.
• Si se encuentra fuera de Bogotá se realizan a mínimo 10 máximo 12 colegios previamente programados para dar los talleres educativos en un lapso no mayor a 3 días.
• Máximo 4 colegios por día, dos en la mañana y dos en la tarde. Si en la zona se cuenta con jornada única, se realizan 3 talleres por día.
• Si está en la ciudad de Bogotá deberá comunicarnos los centros educativos en donde se realizara los talleres con anticipación.
• Quien solicita la jornada educativa deberá garantizar la movilización al interior del municipio en vehículo propio o de terceros con documentación al día.
• Los talleres educativos se realizan en un tiempo de máximo 45 minutos.
• Solo se aprueba la ejecución del programa educativo cuando hay Campaña de recolección de iluminación programada o cuando exista un nuevo punto de recolección Lúmina a dar a conocer en la zona.
• Nuestros talleres también se enfocan a los docentes, para lo cual es necesario reunir un grupo de aproximadamente 30 docentes a quienes se les brindan las memorias del taller, para que éstos sean replicadores de la información en sus colegios. Únicamente se les solicita el compromiso de remitir listados de asistencia de las divulgaciones realizadas a nuestra corporación.
• Si requiere este programa por favor déjenos sus datos, nosotros evaluaremos la viabilidad de su ejecución y nos estaremos comunicando con ustedes.

3. Sensibilizaciones: Una vez instalado un contenedor, seis meses después, se puede realizar una activación del punto, llevando un ecoeducador y nuestra mascota institucional para que recorra los alrededores del punto y entregue información a los negocios o empresas circundantes.

Noticias y eventos

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Nihil esse beatae ut numquam blanditiis accusamus laborum expedita, repellendus voluptate quia tenetur necessitatibus fugit magni placeat debitis, eligendi aperiam illo iure?

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Nihil esse beatae ut numquam blanditiis accusamus laborum expedita, repellendus voluptate quia tenetur necessitatibus fugit magni placeat debitis, eligendi aperiam illo iure?

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Nihil esse beatae ut numquam blanditiis accusamus laborum expedita, repellendus voluptate quia tenetur necessitatibus fugit magni placeat debitis, eligendi aperiam illo iure?

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Nihil esse beatae ut numquam blanditiis accusamus laborum expedita, repellendus voluptate quia tenetur necessitatibus fugit magni placeat debitis, eligendi aperiam illo iure?

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Dolore quam alias molestias ut dolores explicabo aliquid, animi, omnis rem blanditiis dicta reprehenderit hic cum sint consequuntur eos impedit inventore repellat!

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Quo voluptatum dignissimos dolorum dicta deserunt totam soluta qui cupiditate illum perspiciatis excepturi autem cum, deleniti, minima, quibusdam dolor expedita? Culpa, doloremque.

Contáctanos
Si deseas ponerte en contacto con nosotros
diligencia el siguiente formulario
Diligenciando este formulario estás aceptando nuestra política de tratamiento de datos*
Empresas comprometidas con Lúmina y el medio ambiente

¿Eres empresa distribuidora,
importadora o fabricas bombillas?

Conoce como vincularte acá